
La problemática de las MYPEs demanda romper los paradigmas con los que han venido operando por lo que queremos, dado el nuevo contexto, comprender su naturaleza, establecer nuevos retos y valorar su potencial, a fin de establecer nuevas estrategias, pertinentes y generadoras de valor con responsabilidad social.
El eje central de las propuestas debe partir del desarrollo del potencial y capital humano; desarrollar capacidades gerenciales y alianzas estratégicas; incorporar y adaptar tecnología y sistemas de información y comunicaciones; identificar y hacer prospectiva de los mercados, y desplegar una estructura de soporte por parte del Estado, gobiernos nacional y local, teniendo a la propiedad intelectual e industrial como uno de los sistemas de apoyo al desarrollo empresarial.
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA PROMOVER
EL DESARROLLO DE LAS MYPES

a) Promover la articulación, asociatividad y cooperación.
empresarial. Identificar y evaluar las cadenas y conglomerados productivos para fomentar la competitividad y asociatividad de las MYPEs.
b) Facilitar el acceso al mercado en todos los niveles: Es necesario acceder a los mercados local, regional, nacional, así como a la exportación y al mercado estatal, proveyendo la información adecuada y oportuna, además de superar las barreras técnicas y gerenciales.
c) Facilitar el acceso al mercado de servicios de desarrollo empresarial, concertación de programasde servicios dirigido a las MYPEs, sobre todo en lo referido al desarrollo del capital social y alineamiento estratégico con el sistema educativo, haciendo que éste se vincule en perspectiva a las demandas del mercado científico y tecnológico. Promover la acreditación y autoevaluación de las instituciones educativas y de capacitación, públicas y privadas.
d) Fomentar la cultura del emprendimiento en las empresas y en las instituciones educativas públicas y privadas, así como en todas las instituciones públicas que tienen que ver con el sistema integral educativo.
e) Facilitar el acceso a los servicios del sistema financiero y reformar dicho sistema a fin de que llegue a los niveles internacionales de calidad y oferta.
f) Promover una reforma o reingeniería del sistema universitario nacional vinculada con el desarrollo tecnológico y de los procesos de transferencia de tecnología de las instituciones públicas y privadas que generan, adaptan, rescatan y comparten ciencias y tecnología.
Promover la investigación aplicada, sobre todo en las universidades públicas y, por consiguiente, otorgarles mayores recursos para transformarlas en CITEs.
g) Desarrollar y desplegar las tecnologías de información y comunicaciones para promover el desarrollo de las MYPEs, en alianza con instituciones públicas y privadas que tienen que ver con el quehacer empresarial, social, jurídico y político.
h) Desarrollar las externalidades adecuadas y suficientes para promover todas las actividades
empresariales y las de apoyo e investigación.
i) Fortalecer los gremios MYPEs.